Macuilxochitl, el lugar de las 5 flores que se encuentra el los valles centrales de Oaxaca.
Sus tradiciones son muy bonitas,
En el poblado de san mateo existen dos fiestas: la mayor es el 21 de septiembre en las que se conmemora la fiesta del santo patrón san mateo y la fieta menor el 15 de enero en la que se conmemora la fiesta del dulce nombre de jesus en ambas fiestas se realiza la calenda y hay jaripeo y feria,
la fiesta mayor empieza del 21 del septiembre con la tradicional calenda que recorre las principales calles de la comunidad regresando a la iglesia para realizar con el baile que son Los jarabes. Al dia siguientes se realiza el castillo en donde esta presente el agente munucipal y su cavildo, el comite de la iglesia y los integrantes del grupo folklorico que realizara la guelaguetza. al dia siguiente dia domingo apartir de las 5:00 de la tarde empieza lo que es la guelaguetza por los integrantes del grupo yus-rub. El dia martes empieza el jaripeo que organiza el cuerpo de policia en coordinacon con el agente municipal, los dias miercoles y juevez bailan en el municipio sereparte el tradicional tepache y el jaripeo termina hasta el 1 de octubre.
En este caso solo hablamos de la fiesta patronal pero asi como esa la communidad tiene una cantidad de costumbres muy bonitas que mas adelante les hablaremos de las demas
Sus tradiciones son muy bonitas,
En el poblado de san mateo existen dos fiestas: la mayor es el 21 de septiembre en las que se conmemora la fiesta del santo patrón san mateo y la fieta menor el 15 de enero en la que se conmemora la fiesta del dulce nombre de jesus en ambas fiestas se realiza la calenda y hay jaripeo y feria,
la fiesta mayor empieza del 21 del septiembre con la tradicional calenda que recorre las principales calles de la comunidad regresando a la iglesia para realizar con el baile que son Los jarabes. Al dia siguientes se realiza el castillo en donde esta presente el agente munucipal y su cavildo, el comite de la iglesia y los integrantes del grupo folklorico que realizara la guelaguetza. al dia siguiente dia domingo apartir de las 5:00 de la tarde empieza lo que es la guelaguetza por los integrantes del grupo yus-rub. El dia martes empieza el jaripeo que organiza el cuerpo de policia en coordinacon con el agente municipal, los dias miercoles y juevez bailan en el municipio sereparte el tradicional tepache y el jaripeo termina hasta el 1 de octubre.
En este caso solo hablamos de la fiesta patronal pero asi como esa la communidad tiene una cantidad de costumbres muy bonitas que mas adelante les hablaremos de las demas
Comentarios
Publicar un comentario